Documento mecanografiado en tinta negra. El informe lleva la firma de Fleischmann.
Área de elementos
Taxonomía
Código
Nota(s) sobre el alcance
Nota(s) sobre el origen
- http://3.252.102.62/index.php/alemania
Documento mecanografiado en tinta negra. El informe lleva la firma de Fleischmann.
Informe mecanografiado por una sola cara en tinta morada. Marca en lápiz azul: "S - X". Informe sin título en el que se habla entre otras cosas de conspiración y subversión; de militares sancionados o retirados forzosos "sobornados" por la Embajada inglesa; del hundimiento del "Monte Gorbea" (barco); de los rumores de campaña de atentados por parte de la FAI; y de la presión del Mº de AAEE para que determinados ministros asistan a la gala pro Hispanidad.
Fotografía en blanco y negro en la que aparecen soldados atrincherados en lo que parece un desierto apuntando con sus ametralladoras.
Fotografía en blanco y negro en la que aparece un oficial pasando revista a las tropas.
1 hoja escrita por una sola cara, en tinta azul, con anotaciones a lápiz y tb. en tinta roja. La lista tiene dos numeraciones, una original en tinta azul, y una corregida en tinta roja.Enumeración de una serie de documentos oficiales relativos al bombardeo de Alemania, englobados entre las fechas 28 de marzo de 1945 y 6 de abril de 1945.
Hoja de prensa impresa por ambas caras en tinta negra a dos columnas en caracteres góticos. Cartel-volante escrito por J. Henningsen, titulado "Impuestos y ultimátum". La negativa alemana a aceptar la astronómica cifra tras el Tratado de Versalles fue contestada con un ultimátum de Londres, el 5 de mayo de 1921, según el cual, si el Reich no reconocía esa deuda, la flota anglofrancesa reanudaría el bloqueo de Alemania, y la permanencia de los ejércitos de ocupación en suelo alemán se prolongaría. Entre uno de los lemas, "la sangre es más espesa que el agua", el documento comenta la guerra, la revolución armada, la posición del gobierno, el dominio del mundo, las muertes, etc. Al final incluye un cupón de apoyo a la asociación alemana para la empresa, comercio e industria.
Cuadernillo que contiene 10 reproducciones fotográficas unidas mediante una cuerda blanca, roja y negra. Portada con imágen de busto de soldado con casco de acero. Fotografías no originales pegadas a cartulina negra, y acompañadas de leyenda en papel adherido, impreso en tinta negra. En última pág. letras góticas impresas en tinta negra. (1): "Nuestra bandera"; El camarada Söhler jefe de la sección 10 de Dresde con soldados de esta sección portando bandera nazi. (2): "Nosotros" El Führer del Estado Federal Franz Seldte. (3): "Nosotros 2" El Führer (perteneciente al ejército de tierra) Hauffe. (4): "Nuestros jefes (Führer)", camaradas Seldte y Hauffe en conmemoración en Dresde en 1933 ante 30.000 personas. (5): "Nuestro miembro honorífico", el vizecanciller von Papen el 13 de julio de 1933 en Dresde, en la plaza de Adolf Hitler. (6): Continuación del acto honorífico de von Papen. Vista de tropas (7): Desfile de tropas alzando banderas nazis en Hannover, 1933. (8): "El casco de acero" acto representativo de la elevación del misil al servicio nacional (9): "El general mariscal de campo Von Mackensen". (10): "El casco de acero - reunión de la sección femenina", preside la Princesa Margarethe Fürstin von Hohenzollern
36 fotografías b/n., con borde blanco alrededor. Formatos vertical y apaisado. Al reverso, anotaciones manuscritas en lápiz y en tinta azul con referencias numéricas; todas con el nº: "3014 /...".36 fotografías que muestran diferentes ángulos y ambientes del muro de Berlín y alrededores, de la parte del sector francés. Zonas militarizadas, coronas fúnebres y alambradas entre otros aspectos.
13 fotografías y postales fotográficas con imágen en b/n, enmarcadas con orla blanca. Algunos reversos sin usar, otros con cuño impreso en tinta morada. Fotografías que muestran diversas imágenes de oficiales y militares nazis, con indumentaria militar, Imágenes de juegos de guerra modelo. (Pertenecientes a "la unidad de lanchas motorizadas" de las SA según leyenda del reverso de una de las fotografías)
Veinte fotografías b/n, diez apaisadas y once verticales, con orla blanca alrededor. Montadas en grupos de cuatro sobre cartulina beige y con pies de fotos manuscritos en tinta azul. Al reverso algunas de ellas con anotaciones manuscritas.Fotografías s/ la liberación de Paris: Imágenes de batalla como barricadas en Saint Michel, la Rue Monge después de bombardeo del 26 de agosto de 1944, tanque alemán capturado en la calle de Castiglione, etc. Otras como la Plaza de la Concordia con imagen de una inscripción que indica "J.H. Paquis (Traidor)"; Monumento de los Burgueses de Calais, etc.
Póster doblado en cuatro pliegues, con 19 imágenes impresas en b/n y texto en caracteres góticos impresos en negro. En la portada, el texto enmarcado en un doble recuadroHilfskreuzer. Tipo de Crucero alemán. Así se denominabam a los Cruceros auxiliares para la asistencia del ejército alemán en el frente, y en este caso, como indica en el texto, de apoyo a la Luftwaffe. Fotos y texto sobre la vida y las acciones en estos barcos. 1943
Tres postales fotográficas en b/n, apaisadas, con orla blanca alrededor. En el reverso, en esquina superior izquierda numeradas en lápiz azul: "23", "25"; "28". y en ápiz rojo, anotaciones manuscritas; en nº28: "Lodz".Postales fotográficas mostrando zonas ferroviarias devastadas durante la invasión de Polonia (paisaje nevado).